EL LIBRO "MANUEL BELGRANO: RECUERDOS DEL ALTO PERÚ", DE JAVIER GARIN, FUE DECLARADO DE INTERES MUNICIPAL EN LOMAS DE ZAMORA POR INICIATIVA DEL CONCEJAL ALFREDO FERNANDEZ, CON EL VOTO DE TODOS LOS BLOQUES. TAMBIEN DECLARAN DE INTERES EL "MANUAL POPULAR DE DERECHOS HUMANOS" DEL MISMO AUTOR.
El libro "MANUEL BELGRANO: RECUERDOS DEL ALTO PERÚ", del escritor lomense y abogado de DDHH Javier Garin, fue declarado de interés municipal con el voto unánime de los concejales de Lomas de Zamora en la sesión del 12 de mayo.
El concejal Alfredo Fernandez (FPV), autor de la iniciativa, explicó que el libro es un relato de la heroica campaña libertadora al Alto Perú llevada a cabo por Manuel Belgrano, cuya segunda edición acaba de ser presentada en la Feria del Libro. "Es para mí un orgullo solicitar la declaración de interés municipal, porque este libro nos acerca y humaniza la figura de Belgrano, y porque su autor es un vecino de Lomas de Zamora que fue parte de este Honorable Cuerpo".
Asimismo, se declaró de interés Municipal el "Manual Popular de Derechos Humanos", tambien de Garin, obra a la que el concejal Alfredo Fernández consideró "un valioso aporte a la enseñanza y difusión de los Derechos Humanos, por su lenguaje claro y su manera directa y sencilla de abordar la temática."
Por su parte, Javier Garin -a quien los concejales concedieron el uso de la palabra- se manifestó "muy emocionado y orgulloso de estar en este querido Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, del que alguna vez formé parte y que es el ámbito por excelencia de la democracia popular en Lomas de Zamora". Agradeció especialmente a Alfredo Fernandez por su iniciativa, al Presidente del HCD lomense Norberto Carasatorre, a los concejales y concejalas, al secretario de Derechos Humanos del PJ local, Hector Fuentebuena "y a todos los que tan gentilmente me han hecho este honor".
"Ambos libros me dieron muchísimas satisfacciones al permitirme recorrer el país promoviendo la doctrina de los derechos humanos y rescatando la figura de Manuel Belgrano, ese gran patriota que nos dejó como legado los dos grandes principios de Libertad e Independencia. El Bicentenario es una buena ocasión para recordar aquello que Belgrano decía: que hay que fomentar un espíritu nacional, que nos haga preferir el bien público al privado y la condición de americano a la de extranjero. Nos quisieron hacer creer que todo lo argentino era malo, que lo de afuera era mejor, porque esa es la forma de dominarnos. Cultivando el sano nacionalimo, el amor a la patria argentina y latinoamericana. es como mejor honraremos el recuerdo de Belgrano y los Padres de la Patria", concluyó Garin.
Garin hará una serie de presentaciones de su libro, charlas y conferencias sobre Manuel Belgrano en todo el país. La gira se iniciará en la Provincia de Misiones, el 14, 15 y 16 de mayo, por invitación de autoridades provinciales, municipales y académicas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
EN PLAZA DE MAYO DURANTE PROYECCION DE FILM
Garin estuvo presente firmando ejemplares y conversando con el público durante la proyección del film "BELGRANO" en Plaza de Mayo, oportunidad en la que resaltó que el prócer luchó por la Libertad de todos los pueblos de América y peleó tanto a favor del Alto Perú (actual Bolivia) como de Argentina. Quienes utilizan su bandera para un discurso xenófobo en contra de los bolivianos y paraguayos insultan a Belgrano y a San Martín"
EN LUJAN
Durante la proyección de film "BELGRANO" frente a la Basílica.
EN BURZACO
Encuentro con lectores durante la proyección en el Partido de Alte. Brown.
EN SAN VICENTE
Durante la proyección en la estacion de San Vicente.
EN MORON
En la plaza San Martín de Morón, oportunidad en que Garin firmó ejemplares al público y obsequió un libro al Intendente Ghi.
EN BRANDSEN
EN MORENO
Jóvenes miltiantes posan junto a cartel durante proyeccion.
EN UNIVERSIDAD DE JUNIN
Junto a Patricio Griffin y Gustavo Traverso en la UNNOBa, durante la charla organizado por familiares de detenidos y desaparecidos de Junín.
EN UNNOBA
Gran cantidad de público y jóvenes en charla sobre Belgrano y la Memoria.
Dia de la Memoria en Junin.
Garin junto a Olga y Gladys Prieto de Junin y las fotos de las marchas contra la dictadura en la Plaza de Junin. Dia de la Memoria.
EN PERGAMINO
EN LA BOCA
en la proyección de la película Belgrano detrás de la Bombonera.
EN CORDOBA
EN ROSARIO
En el Monumento a la Bandera, junto a su director el Dr. Carrillo Abascay durante el 2do Encuentro Nacional Belgraniano.
EN QUILMES

Garin disertó sobre la lucha belgraniana por la libertad de Sudamérica y los derechos humanos por invitación del Instituto Belgraniano de Quilmes-Berazategui.
EN QUITO
Garin hizo entrega al Presidente Correa de Ecuador de sus libros sobre Belgrano y Monteagudo.
FIRMA DE EJEMPLARES
En la feria del libro de Berazategui, invitado por el Instituto Belgraniano de Quilmes-Berazategui, y en Ezeiza, Garin presentó sus trabajos sobre Belgrano y Monteagudo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario