“QUÉ ORGULLOSO ESTARÍA MANUEL BELGRANO, QUE TANTO DEFENDIÓ A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS, SI LOS VIERA MARCHAR POR SUS DERECHOS, Y SI PUDIERA VER A EVO MORALES COMO PRESIDENTE DE BOLIVIA”, DIJO GARIN AL RESALTAR LA FIGURA DEL PROCER COMO PRECURSOR DEL AMERICANISMO Y EL INDIGENISMO. GARIN DISERTÓ EN MARCOS PAZ POR INVITACION DE LA DIRECTORA DE JUVENTUD MUNICIPAL VICTORIA LAGOS, DONDE PRESENTÓ ANTE JOVENES, ESTUDIANTES, DOCENTES Y VECINOS SU LIBRO "MANUEL BELGRANO: RECUERDOS DEL ALTO PERÚ”.
La Edición del Bicentenario del libro "MANUEL BELGRANO: RECUERDOS DEL ALTO PERÚ", de Javier Garin, que relata la campaña libertadora de Belgrano al frente del Ejército Auxiliar del Alto Perú, fue presentada por su autor en Marcos Paz, por invitación de la Directora Municipal de Juventud, Victoria Lagos.
La actividad tuvo lugar en el Cine Teatro Roma el pasado 19 de mayo, a las 19 horas, ante una nutrida concurrencia de jóvenes, estudiantes, docentes y vecinos.
Garin ilustró su presentación con la proyección de diapositivas tomadas a lo largo de la ruta belgraniana correspondiente a la segunda campaña libertadora al Alto Perú, que llevó a cabo el prócer entre comienzos de 1812 y fines de 1813, período que se relata en el libro del escritor.
“Belgrano fue un precursor de muchas ideas valiosas que hoy defendemos o daos por sentadas. Fue uno de los padres de la educación, uno de los introductores de los derechos humanos, un precursor de la ilustración de las mujeres, un impulsor del desarrollo productivo americano, un defensor de lo que hoy llamamos medio ambiente y un decidido americanista que reinvidicaba los derechos de los pueblos originarios. Así lo hizo al dictar su famoso Reglamento de las Misiones y tambien al emancipar y repartir tierras a los indígenas altoperuanos. ¡Qué orgulloso estaría hoy de ver a esos pueblos marchar por sus derechos y a Evo Morales –descendiente de los indios que lo acompañaron en Vilcapugio- ocupar la presidencia de Bolivia!”
La obra de Garin es una emotiva crónica de la conducción de Belgrano de la guerra revolucionaria, basada en las cartas, oficios y partes de guerra del prócer, recreando las batallas y el trabajo ideológico y político de Belgrano en su esfuerzo por”, sostuvo Garin. El libro ya fue presentado con éxito en la Feria del Libro de Buenos Aires y en diversas localidades de Misiones, y declarado de interés en el HCD de Lomas de Zamora y en otros ámbitos legislativos. Garin, tambien abogado de DDHH, es autor del "Manual Popular de Derechos Humanos", obra considerada modelo de educación y difusión popular, la cual fue presentada en todo el país.
El libro sobre Belgrano se continuará presentando en el Colegio de Abogados de Lomas de Zamora el 26 de mayo a las 17 horas y en el Museo Piñeyro de Lanas el 31 de mayo a las 18 horas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
EN PLAZA DE MAYO DURANTE PROYECCION DE FILM
Garin estuvo presente firmando ejemplares y conversando con el público durante la proyección del film "BELGRANO" en Plaza de Mayo, oportunidad en la que resaltó que el prócer luchó por la Libertad de todos los pueblos de América y peleó tanto a favor del Alto Perú (actual Bolivia) como de Argentina. Quienes utilizan su bandera para un discurso xenófobo en contra de los bolivianos y paraguayos insultan a Belgrano y a San Martín"
EN LUJAN
Durante la proyección de film "BELGRANO" frente a la Basílica.
EN BURZACO
Encuentro con lectores durante la proyección en el Partido de Alte. Brown.
EN SAN VICENTE
Durante la proyección en la estacion de San Vicente.
EN MORON
En la plaza San Martín de Morón, oportunidad en que Garin firmó ejemplares al público y obsequió un libro al Intendente Ghi.
EN BRANDSEN
EN MORENO
Jóvenes miltiantes posan junto a cartel durante proyeccion.
EN UNIVERSIDAD DE JUNIN
Junto a Patricio Griffin y Gustavo Traverso en la UNNOBa, durante la charla organizado por familiares de detenidos y desaparecidos de Junín.
EN UNNOBA
Gran cantidad de público y jóvenes en charla sobre Belgrano y la Memoria.
Dia de la Memoria en Junin.
Garin junto a Olga y Gladys Prieto de Junin y las fotos de las marchas contra la dictadura en la Plaza de Junin. Dia de la Memoria.
EN PERGAMINO
EN LA BOCA
en la proyección de la película Belgrano detrás de la Bombonera.
EN CORDOBA
EN ROSARIO
En el Monumento a la Bandera, junto a su director el Dr. Carrillo Abascay durante el 2do Encuentro Nacional Belgraniano.
EN QUILMES
Garin disertó sobre la lucha belgraniana por la libertad de Sudamérica y los derechos humanos por invitación del Instituto Belgraniano de Quilmes-Berazategui.
EN QUITO
Garin hizo entrega al Presidente Correa de Ecuador de sus libros sobre Belgrano y Monteagudo.
FIRMA DE EJEMPLARES
En la feria del libro de Berazategui, invitado por el Instituto Belgraniano de Quilmes-Berazategui, y en Ezeiza, Garin presentó sus trabajos sobre Belgrano y Monteagudo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario