“ARGENTINA NO SERÍA LO QUE HOY ES SI BELGRANO NO HUBIERA INCORPORADO DEFINITIVAMENTE A LA PATRIA CON SU ACCION POLITICA Y MILITAR A TODO EL NORTE ARGENTINO” SEÑALÓ JAVIER GARIN AL PRESENTAR SU LIBRO SOBRE EL PROCER EN LANUS, POR INVITACION DEL MUSEO HISTÓRICO PIÑEYRO Y DE SU TITULAR OMAR DALPONTE. INTENSO Y ANIMADO DEBATE SE SUSCITÓ ENTRE LOS PRESENTES ACERCA DEL LEGADO BELGRANIANO Y SU VIGENCIA ACTUAL.
La Edición del Bicentenario del libro "MANUEL BELGRANO: RECUERDOS DEL ALTO PERÚ", de Javier Garin, que relata la campaña libertadora de Belgrano al frente del Ejército Auxiliar del Alto Perú, fue presentada por su autor en el Museo Histórico Piñeyro, de Lanús, por invitación de su titular Omar Dalponte..
Ante un numeroso público, Dalponte destacó “la compenetración del autor con la figura de Belgrano, quien aparece vívidamente retratado en el libro de Garin con todos sus esfuerzos, impresiones y padecimientos”.
Garin, por su parte, resaltó el aporte de Belgrano, a través de su acción política y militar, a la conformación del territorio argentino, “toda vez que su campaña libertadora permitió incorporar definitivamente a la nacionalidad argentina a todo el norte de nuestra Patria, donde la figura de Belgrano sigue siendo venerada por el pueblo mucho más que en Buenos Aires”
“Por motivos políticos, se ha intentado minimizar el aporte de Belgrano a la Patria, incluso hasta se ha restado importancia a las dificultades que debió sobrellevar en el Alto Perú. Se destaca habitualmente la proeza del cruce de Los Andes por San Martín, y no se reconoce que realizar operaciones militares en el Alto Perú era mucho más difícil porque a una altitud similar las distancia eran incomparablemente mayores”, señaló Garin.
Al concluir la disertación de abrió un intenso y prolongado debate sobre la significación del legado belgraniano en el presente.
La obra de Garin es un pormenorizado relato de la conducción de Belgrano de la guerra revolucionaria, basado en cartas, oficios y partes de guerra, recreando las batallas y el trabajo político de Belgrano en su esfuerzo por expandir la Revolución. El libro ya fue presentado con éxito en la Feria del Libro de Buenos Aires, en Misiones, en Marcos Paz y en Lomas de Zamora, donde se lo declaró de interés municipal. Garin es tambien autor del "Manual Popular de Derechos Humanos", obra considerada modelo de educación popular.
El libro sobre Belgrano se continuará presentando en Resistencia y Saenz Peña, Chaco, los días 3 y 4 de junio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
EN PLAZA DE MAYO DURANTE PROYECCION DE FILM
Garin estuvo presente firmando ejemplares y conversando con el público durante la proyección del film "BELGRANO" en Plaza de Mayo, oportunidad en la que resaltó que el prócer luchó por la Libertad de todos los pueblos de América y peleó tanto a favor del Alto Perú (actual Bolivia) como de Argentina. Quienes utilizan su bandera para un discurso xenófobo en contra de los bolivianos y paraguayos insultan a Belgrano y a San Martín"
EN LUJAN
Durante la proyección de film "BELGRANO" frente a la Basílica.
EN BURZACO
Encuentro con lectores durante la proyección en el Partido de Alte. Brown.
EN SAN VICENTE
Durante la proyección en la estacion de San Vicente.
EN MORON
En la plaza San Martín de Morón, oportunidad en que Garin firmó ejemplares al público y obsequió un libro al Intendente Ghi.
EN BRANDSEN
EN MORENO
Jóvenes miltiantes posan junto a cartel durante proyeccion.
EN UNIVERSIDAD DE JUNIN
Junto a Patricio Griffin y Gustavo Traverso en la UNNOBa, durante la charla organizado por familiares de detenidos y desaparecidos de Junín.
EN UNNOBA
Gran cantidad de público y jóvenes en charla sobre Belgrano y la Memoria.
Dia de la Memoria en Junin.
Garin junto a Olga y Gladys Prieto de Junin y las fotos de las marchas contra la dictadura en la Plaza de Junin. Dia de la Memoria.
EN PERGAMINO
EN LA BOCA
en la proyección de la película Belgrano detrás de la Bombonera.
EN CORDOBA
EN ROSARIO
En el Monumento a la Bandera, junto a su director el Dr. Carrillo Abascay durante el 2do Encuentro Nacional Belgraniano.
EN QUILMES

Garin disertó sobre la lucha belgraniana por la libertad de Sudamérica y los derechos humanos por invitación del Instituto Belgraniano de Quilmes-Berazategui.
EN QUITO
Garin hizo entrega al Presidente Correa de Ecuador de sus libros sobre Belgrano y Monteagudo.
FIRMA DE EJEMPLARES
En la feria del libro de Berazategui, invitado por el Instituto Belgraniano de Quilmes-Berazategui, y en Ezeiza, Garin presentó sus trabajos sobre Belgrano y Monteagudo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario