“PRESENTAMOS ESTE LIBRO EN CHACO EN EL NATALICIO DE BELGRANO, JUSTO EL MISMO DIA EN QUE COMIENZA EL JUICIO POR LA MASACRE DE MARGARITA BELEN. AMBAS COSAS SE VINCULAN YA QUE BELGRANO FUE UNO DE LOS INTRODUCTORES DE LA DOCTRINA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN AMÉRICA", DIJO GARIN AL PRESENTAR SU LIBRO SOBRE EL PROCER EN RESISTENCIA. LA MUNICIPALIDAD Y LA LEGISLATURA DECLARARON LA ACTIVIDAD DE INTERÉS. AL DIA SIGUIENTE GARIN DISERTÓ EN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DE PRESIDENCIA ROQUE SAÉNZ PEÑA.
La Edición del Bicentenario del libro "MANUEL BELGRANO: RECUERDOS DEL ALTO PERÚ", de Javier Garin, que relata la campaña libertadora de Belgrano al frente del Ejército Auxiliar del Alto Perú, fue presentada por su autor en la Librería La Paz, Resistencia, Provincia de Chaco, el 3 de junio pasado, día del natalicio del prócer y fecha del comienzo del juicio por violaciones a los derechos humanos en la "Masacre de Margarita Belén".
Ante un numeroso público, Garin señaló que ambas circunstancias se encontraban vinculadas, "ya que éste juicio a los genocidas, en el que estuve presente por la mañana, busca sancionar las violaciones a los derechos humanos que todavía están impunes, y fue Manuel Belgrano uno de los hombres que introdujeron la doctrina de los Derechos Humanos en América".
Garin hizo su presentación acompañado por el presidente del Isepci, Marcelo Salgado, y por el profesor Eduardo Barreto, quien lo presentó haciendo una síntesis del libro en el que se relatan los esfuerzos de Blegrano parta afianzar la Libertad y la Independencia. Tamben se encontraban presentes representantes del Municipio, que declararon la actividad de interés municipal, y el diputado Carlos Martínez, quien entregó a Garin la declaración de interés legislativo efectuada por la Legislatura provincial.
Al día siguiente, garin presentó su libro en Presidencia Roque Sánez Peña, donde disertó en dos establecimientos educativos y fue invitado a varios medios de prensa. Particular importancia revistió la presentación y la charla hecha en el Instituto terciario Don Orione, a la que concurrió un público multitudinario conformado por estudiantes de historia, docentes y vecinos, prolongándose la charla y el debate y exhibiéndose fotografías de los lugares en que trascurrió la campaña libertadora.
Garin se manifestío "muy satisfecho por la improtancia de estas actividades y por la participación e interés demostrados, lo que evidencia que existe un renovado interés por la figura de Belgrano, tan injustamente desvalorizada durante años."
La obra de Garin es un pormenorizado relato de la conducción de Belgrano de la guerra revolucionaria, basado en cartas, oficios y partes de guerra, recreando las batallas y el trabajo político de Belgrano en su esfuerzo por expandir la Revolución. El libro ya fue presentado con éxito en la Feria del Libro de Buenos Aires, en Misiones, en Marcos Paz, en Lomas de Zamora, donde se lo declaró de interés municipal, y en Lanús. Garin es tambien autor del "Manual Popular de Derechos Humanos", obra considerada modelo de educación popular.
El libro sobre Belgrano se continuará presentando en la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires el día 24 de junio y en Chubut durante el mes de julio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
EN PLAZA DE MAYO DURANTE PROYECCION DE FILM
Garin estuvo presente firmando ejemplares y conversando con el público durante la proyección del film "BELGRANO" en Plaza de Mayo, oportunidad en la que resaltó que el prócer luchó por la Libertad de todos los pueblos de América y peleó tanto a favor del Alto Perú (actual Bolivia) como de Argentina. Quienes utilizan su bandera para un discurso xenófobo en contra de los bolivianos y paraguayos insultan a Belgrano y a San Martín"
EN LUJAN
Durante la proyección de film "BELGRANO" frente a la Basílica.
EN BURZACO
Encuentro con lectores durante la proyección en el Partido de Alte. Brown.
EN SAN VICENTE
Durante la proyección en la estacion de San Vicente.
EN MORON
En la plaza San Martín de Morón, oportunidad en que Garin firmó ejemplares al público y obsequió un libro al Intendente Ghi.
EN BRANDSEN
EN MORENO
Jóvenes miltiantes posan junto a cartel durante proyeccion.
EN UNIVERSIDAD DE JUNIN
Junto a Patricio Griffin y Gustavo Traverso en la UNNOBa, durante la charla organizado por familiares de detenidos y desaparecidos de Junín.
EN UNNOBA
Gran cantidad de público y jóvenes en charla sobre Belgrano y la Memoria.
Dia de la Memoria en Junin.
Garin junto a Olga y Gladys Prieto de Junin y las fotos de las marchas contra la dictadura en la Plaza de Junin. Dia de la Memoria.
EN PERGAMINO
EN LA BOCA
en la proyección de la película Belgrano detrás de la Bombonera.
EN CORDOBA
EN ROSARIO
En el Monumento a la Bandera, junto a su director el Dr. Carrillo Abascay durante el 2do Encuentro Nacional Belgraniano.
EN QUILMES

Garin disertó sobre la lucha belgraniana por la libertad de Sudamérica y los derechos humanos por invitación del Instituto Belgraniano de Quilmes-Berazategui.
EN QUITO
Garin hizo entrega al Presidente Correa de Ecuador de sus libros sobre Belgrano y Monteagudo.
FIRMA DE EJEMPLARES
En la feria del libro de Berazategui, invitado por el Instituto Belgraniano de Quilmes-Berazategui, y en Ezeiza, Garin presentó sus trabajos sobre Belgrano y Monteagudo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario