POR INVITACION DEL SENADOR GUIDO CARLOTTO, JAVIER GARIN PRESENTÓ SU LIBRO "MANUEL BELGRANO: RECUERDOS DEL ALTO PERU" EN EL SENADO BONAERENSE, DONDE BRINDÓ UNA CONFERENCIA Y DEBATIÓ CON EL PÚBLICO ACERCA DE LA CONTRIBUCIÓN DE BELGRANO A LA EMANCIPACION AMERICANA Y SU CONCEPCIÓN DE LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS COMO "UNO DE LOS OBJETIVOS DE LA REVOLUCION DE MAYO"
En el Salón de los Escudos del Senado bonaerense, se presentó el 24 de junio de 2010 la Edición del Bicentenario del libro "MANUEL BELGRANO: RECUERDOS DEL ALTO PERÚ", de Javier Garin. El libro, que relata la campaña libertadora de Belgrano al frente del Ejército Auxiliar del Alto Perú, ha sido presentado ya en la Feria del Libro de Buenos Aires, en la Cámara de Representantes de Misiones, en varias localidades misioenras, en Resistencia y Saenz Peña, Chaco, en Lomasde Zamora, Lanus y Marcos Paz, y declarado de interés en Legislaturas y Concejos Deliberantes.
La actividad se realizó por invitación del Senador Guido Carlotto, presidente del Comisión de Derechos Humanos, y la entidad "Mujeres al frente", cuya referente en La PLata es Claudia Carusso.Hizo la presentación de la charla la Senadora María Crstina Fioramonti, presidenta de la Comisión de Legislación General del Senado, quien destacó la necesidad de debatir las cuestiones históricas vinculadas a la génesis de la nacionalidad argentina con
motivo del Bicentenario. Garin , por su parte, explicó el contenido del libro y se extendió en los aportes de Manuel Belgrano al movimiento emancipador, "del que fue uno de los ideólogos y un militante infatigable".
"Me interesa remarcar este aspecto de la personalidad del Belgrano: el del militante, el hombre al servicio de una idea, a la que contribuye en cualquier puesto que resulte necesario, un día como conspirador,otro día como publicista, otro día como vocal de una Junta de Gobierno, otro día como General de un Ejército o como diplomático. Belgrano mismo solía decir que no tenía inconveniente en servir a la
Patria con el fusil al hombro y en calidad de soldado, ya que siendo general había hecho la vida del soldado, como lo muestran las peripecias de su campaña libertadora", señaló Garin. El escritor destacó tambien la "admirable humildad de este hombre que no buscaba objetivos personales, que no quería que lo llamaran Padre de la Patria y se contentaba con ser un buen hijo de ella".
Garin insitió en "el aporte que hombres como Belgrano, Moreno y Monteagudo han hecho para cimentar la doctrina de los derechos humanos en América, tradición que debe ser hoy revalorizada y consolidada por todos los argentinos".
La obra de Garin es un relato de la conducción de Belgrano de la guerra revolucionaria, basado en cartas, oficios y partes de guerra, recreando las batallas y el trabajo político del prócer. El jueves 1 de julio será presentada en Lanús durante la apertura de un centro cultural y en la semana siguiente se presentará en la Provincia de Chubut.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
EN PLAZA DE MAYO DURANTE PROYECCION DE FILM
Garin estuvo presente firmando ejemplares y conversando con el público durante la proyección del film "BELGRANO" en Plaza de Mayo, oportunidad en la que resaltó que el prócer luchó por la Libertad de todos los pueblos de América y peleó tanto a favor del Alto Perú (actual Bolivia) como de Argentina. Quienes utilizan su bandera para un discurso xenófobo en contra de los bolivianos y paraguayos insultan a Belgrano y a San Martín"
EN LUJAN
Durante la proyección de film "BELGRANO" frente a la Basílica.
EN BURZACO
Encuentro con lectores durante la proyección en el Partido de Alte. Brown.
EN SAN VICENTE
Durante la proyección en la estacion de San Vicente.
EN MORON
En la plaza San Martín de Morón, oportunidad en que Garin firmó ejemplares al público y obsequió un libro al Intendente Ghi.
EN BRANDSEN
EN MORENO
Jóvenes miltiantes posan junto a cartel durante proyeccion.
EN UNIVERSIDAD DE JUNIN
Junto a Patricio Griffin y Gustavo Traverso en la UNNOBa, durante la charla organizado por familiares de detenidos y desaparecidos de Junín.
EN UNNOBA
Gran cantidad de público y jóvenes en charla sobre Belgrano y la Memoria.
Dia de la Memoria en Junin.
Garin junto a Olga y Gladys Prieto de Junin y las fotos de las marchas contra la dictadura en la Plaza de Junin. Dia de la Memoria.
EN PERGAMINO
EN LA BOCA
en la proyección de la película Belgrano detrás de la Bombonera.
EN CORDOBA
EN ROSARIO
En el Monumento a la Bandera, junto a su director el Dr. Carrillo Abascay durante el 2do Encuentro Nacional Belgraniano.
EN QUILMES

Garin disertó sobre la lucha belgraniana por la libertad de Sudamérica y los derechos humanos por invitación del Instituto Belgraniano de Quilmes-Berazategui.
EN QUITO
Garin hizo entrega al Presidente Correa de Ecuador de sus libros sobre Belgrano y Monteagudo.
FIRMA DE EJEMPLARES
En la feria del libro de Berazategui, invitado por el Instituto Belgraniano de Quilmes-Berazategui, y en Ezeiza, Garin presentó sus trabajos sobre Belgrano y Monteagudo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario